
Preguntas Frecuentes
Lea las respuestas a las preguntas más comunes sobre los servicios que ofrece INTEGRA4; si no encuentra lo que busca en ésta u otras secciones del sitio, escríbanos a [email protected] o llámenos al (55) 5291 6480
1. ¿Por qué necesito esto?
Mientras avanza nuestra edad cronológica (los años), el estrés, costumbres dietéticas y tipo de vida van modificando la edad biológica (el cuerpo), estos cambios son los responsables de las enfermedades crónico - degenerativas como son hipertensión, diabetes, artritis, demencia, etc. Este deterioro se puede retardar y en ocasiones evitar con un adecuado estilo de vida y recomendaciones con supervisión profesional.
2. ¿A qué edad se debe de iniciar?
No existe una edad determinada, sin embargo, cuanto antes inicie mejores y mayores serán los beneficios a corto y largo plazo.
3. ¿Es para personas con alguna enfermedad?
No, de hecho es mejor cuando aun se tiene una salud satisfactoria ya que es preventivo, aunque también se pueden manejar diversas enfermedades ya sea para su curación o al menos un adecuado control.
4. ¿Qué tan costoso es?
No existe un paquete de precios realmente, debido a que todo se maneja de forma personalizada, varían mucho los estudios y tratamiento realizado de un paciente a otro.
5. ¿Cada cuánto tengo que ir?
Inicialmente cada semana o quince días, y dependiendo de la respuesta al tratamiento y patologías encontradas se irán espaciando las citas según sea posible y necesario.
6. ¿Por qué dejar de fumar?
7. ¿Debo hacer dieta y ejercicio?
Mantenerse en buena forma física a base de ejercicio y una adecuada forma de comer es una de las principales medidas que hay que realizar a lo largo de la vida ya que el simple hecho de comer bien es preventivos de diversas enfermedades degenerativas, lo que ayudado por el ejercicio nos mantendrá en una condición general favorecedora para el retraso del envejecimiento. Estas medidas deben individualizarse de acuerdo a las condiciones de cada paciente.
8. ¿Es bueno hacer yoga u otra disciplina?
Es muy recomendable, ya que reducir el estrés a base de técnicas asistidas o personales que se enseñan y llevan a cabo en diferentes centros incluyendo INTEGRA mantienen al cuerpo y a la mente sanos evitando el estimulo y secreción se substancias inflamatorias en el organismo, de ser necesario existen medicamentos preferentemente naturales que regulan la neurotransmisión.
9. ¿Si me siento cansado y no duermo bien puede ayudarme?
Esta es una de las principales causas del envejecimiento prematuro. Es necesario mantener un sueño adecuado y reparador, que habitualmente no es lo mismo que dormir mucho tiempo, sino la calidad del sueño, logrando cumplir con los ciclos MOR sin necesitar de pastillas artificiales que induzcan un sueño largo pero superficial.
10. ¿Tengo que estudiar o leer algo?
No para los fines del tratamiento, sin embargo, es importante estimular regularmente al cerebro, ya que se comporta como un músculo, es decir, entre más y de mejor forma se trabaje con él, mejor será su estado, ya que de lo contrario, de igual forma que el físico, se va deteriorando hasta atrofiarse, traduciéndose en perdida de la memoria y otras alteraciones de tipo cognitivo.
11. ¿Debo dejar de tomar también?
No, simplemente evitar los excesos, de hecho, el alcohol, especialmente el vino tinto, tiene grandes virtudes y beneficios para el cuerpo, como es para la función cardiaca y reducción del riesgo de infartos, como para la mente ya que da un balance a cierto grupo de neurotransmisores.